• Contact
  • Legal Pages
    • Privacy Policy
    • Terms of Use
    • DMCA
    • Cookie Privacy Policy
    • California Consumer Privacy Act (CCPA)
No Result
View All Result
Monday, July 14, 2025
The American News
ADVERTISEMENT
No Result
View All Result
The American News
No Result
View All Result

La libertad económica mantiene indicadores negativos en Bolivia, según un informe

by theamericannews
November 11, 2024
in Bolivia
0
La libertad económica mantiene indicadores negativos en Bolivia, según un informe
300
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Incrustar nota

11 de noviembre de 2024, 4:00 AM

11 de noviembre de 2024, 4:00 AM

De 2019 a 2022 Bolivia ha subido del puesto 125 al 106 en lo que viene a ser el Índice de Libertad Económica 2024, pero mantiene los mismos indicadores negativos desde hace cuatro años. 

Este reporte anual que evalúa, desde 1970, la libertad económica en 165 jurisdicciones tiene un rezago de dos años debido al tiempo que se demora en compilar y analizar los datos que han sido recopilados en estos países.

El informe, realizado por Fraser Institute y el Centro de Estudios Populi, reveló que Bolivia en 2022 se encuentra en el Tercer Cuartil en este ranking, con un puntaje de 6,11 sobre 10, muy cerca a los países con menor libertad económica en el mundo.

En 2019, el país estaba en la última categoría: Menos Libre, con un puntaje de 6,15. Carlos Aranda, investigador del Centro de Estudios Populi, dijo que el avance de Bolivia en los puestos del Índice de Libertad Económica fue debido a que otros países “deterioraron” sus indicadores que se tomaron en cuenta para este ranking.

“Bolivia ha mantenido sus indicadores bajos sin cambios. La seguridad jurídica, moneda sana, tamaño del Estado y deuda y déficit, siguen igual de mal que hace dos años. Pasó que como otros países han empeorado sus economías, el puesto de Bolivia entre estos 165 países ha mejorado, pero si uno evalúa los puntajes siguen siendo muy similares y esto significa que aún no hay mejoras significativas en lo que es la libertad económica”, explicó.

El Índice de Libertad Económica 2024 señaló que Bolivia tuvo una calificación de 5,95, sobre 10, en lo que viene a ser tamaño de Gobierno. Este resultado es preocupante, ya que el país se encuentra por debajo de la mayoría de sus pares en América Latina y el Caribe, con excepción de Venezuela y Argentina.

La calificación en 2019 fue de 6,02. “Un componente crítico de esta área es la estructura impositiva, que, aunque no es la más baja, refleja una recaudación significativamente más alta en comparación con economías avanzadas. 

El informe señala que el crecimiento del gasto y la inversión estatal ha llevado a un deterioro del equilibrio fiscal, lo que limita la capacidad del gobierno para invertir en áreas críticas como educación y salud”, detalló el informe.

En lo que viene a ser sistema legal y derechos propios la calificación de 3,92. Acá es donde Bolivia presenta su peor desempeño. La falta de un marco legal sólido y la inseguridad jurídica son factores que limitan el desarrollo económico del país.

La inestabilidad en las políticas y la falta de confianza en las instituciones han llevado a una disminución en la inversión extranjera y local.

En 2019, la calificación que se obtuvo fue de 3,90. Al referirse al dinero sano, Bolivia se destaca con una calificación de 9,41. Este desempeño se debe, en gran medida, a la estabilidad de precios del país en los últimos años y su política de tipo de cambio fijo (el informe se realiza en base a datos del año 2022), que vincula el valor de la moneda local al dólar a una paridad fija. Sin embargo, el informe advirtió que las dificultades cambiarias y la merma en las reservas internacionales.

“Una vez que los próximos reportes incorporen las dificultades cambiarias y la alza en las tasas de inflación (especialmente en del año 2024) se prevé que Bolivia baje de forma importante su clasificación en esta área”.

En lo que significa libertad de comercio internacional se tiene un puntaje de 6,45, cifra superior a las que tenían Argentina y Venezuela en la región, pero muy por debajo de economías con mayores niveles de libertad económica.

 “Las restricciones al comercio internacional, como aranceles y cuotas, limitan las oportunidades de crecimiento y desarrollo del país”. En 2019 la calificación fue de 6,76.

Finalmente, en lo que es regulación comercial el país tiene un puntaje de 4,80, mientras que en 2019 era de 4,71. En esta área el país tuvo su peor desempeño debido a “la excesiva regulación comercial y la burocracia” que son constantes en la historia económica de Bolivia, lo que dificulta la creación de un entorno empresarial más amigable.

​

Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=6731d1e0779c486bafbd9d3228657ec7&url=https%3A%2F%2Feldeber.com.bo%2Feconomia%2Fla-libertad-economica-mantiene-indicadores-negativos-en-bolivia-segun-un-informe_390843&c=15173907278413744680&mkt=en-us

Author :

Publish date : 2024-11-10 20:04:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags: AmericaBolivia
ADVERTISEMENT
Previous Post

Captain America: Brave New World trailer unleashed; Plot details, release date, and cast unveiled – report

Next Post

Which Way Will Trump Look?

Next Post
Which Way Will Trump Look?

Which Way Will Trump Look?

Venezuela

Is Your City Boring? Discover Which Two Arizona Spots Made the List of America’s Dullest!

by Olivia Williams
July 14, 2025
0

In a surprising twist, two cities from Arizona have made their way onto the list of the dullest cities in...

Read more
Finding Strength in Adversity: The Impact of a Church Shooting on Taiwanese American Identity

Finding Strength in Adversity: The Impact of a Church Shooting on Taiwanese American Identity

July 14, 2025
Discover Your Path to Paradise: A Complete Guide to St. Kitts and Nevis Citizenship by Investment

Discover Your Path to Paradise: A Complete Guide to St. Kitts and Nevis Citizenship by Investment

July 13, 2025
Are We Really Embracing the ‘America First’ Vision?

Are We Really Embracing the ‘America First’ Vision?

July 13, 2025
How Emergency Operations Centers Transform into Lifesavers in Times of Crisis

How Emergency Operations Centers Transform into Lifesavers in Times of Crisis

July 13, 2025
Secretary Rollins Teams Up with President Trump to Kick Off America’s 250th Anniversary Celebrations at State Fairs Across the Nation!

Secretary Rollins Teams Up with President Trump to Kick Off America’s 250th Anniversary Celebrations at State Fairs Across the Nation!

July 13, 2025
Discover Paradise: American Airlines Unveils Daily Flights to Anguilla!

Discover Paradise: American Airlines Unveils Daily Flights to Anguilla!

July 13, 2025

Sweet Showdown: The Great Pudding Debate Divides Antigua and Barbuda!

July 13, 2025
South America’s Hotel Boom: Discover How Brazil, Peru, and Chile Are Shaping the Future in 2025!

South America’s Hotel Boom: Discover How Brazil, Peru, and Chile Are Shaping the Future in 2025!

July 13, 2025
Aruba Airport Experiences Record-Breaking Surge in January 2025 Passenger Traffic!

Aruba Airport Experiences Record-Breaking Surge in January 2025 Passenger Traffic!

July 13, 2025

Categories

Archives

July 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

No Result
View All Result
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

Go to mobile version

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 * . *