• Contact
  • Legal Pages
    • Privacy Policy
    • Terms of Use
    • DMCA
    • Cookie Privacy Policy
    • California Consumer Privacy Act (CCPA)
No Result
View All Result
Saturday, July 12, 2025
The American News
ADVERTISEMENT
No Result
View All Result
The American News
No Result
View All Result

El chavismo se blinda con un fuerte despliegue militar y cierre de las fronteras

by theamericannews
January 13, 2025
in Colombia
0
300
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Los puentes que comunican a Colombia con Venezuela volvieron a amanecer bloqueados por pesados contenedores, atravesados por los militares leales al chavismo para impedir el paso. Atrincherado en juramentarse para otros seis años como presidente, así sea de facto, Nicolás Maduro ordenó una vez más, como ya lo ha hecho en el pasado, el cierre de la extensa y porosa frontera entre los dos países con el propósito de blindar este viernes su toma de posesión en Caracas, a unos 800 kilómetros de distancia, considerada ilegítima por un creciente número de países e instituciones.

“Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial esta zona de frontera”, informó de madrugada Freddy Bernal, el gobernador del estado Táchira, limítrofe con el departamento colombiano de Norte de Santander, sin mencionar por nombre propio a Edmundo González, que se proponía regresar a Venezuela “por cualquier vía” para su propia juramentación. El líder opositor en el exilio respalda su reclamo con las actas electorales que demuestran su victoria en las elecciones del 28 de julio, cuando dobló en votos al heredero de Hugo Chávez. “Tengan ustedes la seguridad de que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo tachirense”, proclamó Bernal.

La Cancillería colombiana confirmó poco después que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, “de manera unilateral y por razones internas”, le informó que cerraría tanto la frontera con Colombia como su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5.00 de la madrugada del viernes. Reiteró, sin embargo, que del lado colombiano las fronteras permanecerán abiertas, como pudo comprobar EL PAÍS en un recorrido por todos los puentes binacionales que comunican la zona metropolitana de Cúcuta, la principal ciudad sobre la línea limítrofe, con el Táchira.

A las 10.53 de la mañana en Venezuela, una hora menos en Colombia, el momento en que Maduro se proclamó presidente en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional en Caracas, un lugar inusual para la apresurada juramentación, el puente Simón Bolívar, el más tradicional de los cruces fronterizos, se encontraba más desierto que de costumbre, aunque con los comercios y casas de cambio que lo rodean abiertas al público. La Parada, el asentamiento que ha crecido en la boca del puente del lado colombiano, suele ser un hervidero de personas que van y vienen bajo un sol abrasador. Pero no este viernes. Del lado venezolano, el cordón policial de los agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, con trajes antidisturbios, cerraba filas detrás de una valla solitaria y solo dejaba pasar al goteo de pacientes que cruzan de manera rutinaria, alguno de ellos en silla de ruedas. “Yo soy paciente renal y tengo mi carnet, solo me pidieron los papeles”, relataba sobre la vetusta estructura Edgar Lozano, de 45 años, camino a Cúcuta para hacerse una diálisis.

La Guardia Venezolana en la frontera de Venezuela con Colombia.La Guardia Venezolana en la frontera de Venezuela con Colombia.Ferley Ospina

Antes del mediodía, los militares ya habían retirado todos los pesados armatostes que habían desplegado de madrugada en los puentes. Las trochas, los senderos irregulares que unen los dos países, también estaban solitarios. En los puentes Atanasio Girardot y Francisco de Paula Santander, aún más desiertos, ni siquiera había cordones policiales, solo vallas.

“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”, declaró ya en la tarde María Corina Machado, la inhabilitada líder opositora a la que relevó, en un esperado mensaje que, en principio, despejaba las especulaciones sobre su llegada a la frontera. También el colombiano Andrés Pastrana, parte del grupo de expresidentes latinoamericanos que se ofreció a acompañarlo desde República Dominicana, dijo que el cierre de las fronteras terrestres y del espacio aéreo hicieron “imposible” poder entrar a Venezuela.

Sin embargo, el propio Edmundo González volvió a elevar las expectativas al final de la jornada. “Sigo trabajando las condiciones para mi ingreso a Venezuela y asumir, como lo manda la constitución y me lo ha mandado el pueblo, la Presidencia de la República y la Comandancia en Jefe de la Fuerza Armada Nacional”, declaró en un video publicado en sus redes sociales. “Estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el ingreso seguro en el momento propicio, haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia”, añadió.

Los cruces fronterizos han sido también el embudo de uno de los mayores flujos de personas en el mundo. Casi tres millones de venezolanos se han asentado en Colombia, por mucho el principal país de acogida de la diáspora, empujados por la hiperinflación, la inseguridad o la escasez de alimentos y medicinas en los años que lleva Maduro en el Palacio de Miraflores. A ese flujo se suman ahora centenares de perseguidos políticos que huyen de la represión desatada por el chavismo, entre dirigentes opositores, líderes estudiantiles, defensores de derechos humanos, periodistas o testigos electorales. Muchos han cruzado por estos mismos puentes, antes de internarse en otras ciudades colombianas.

Un hombre en la frontera de Colombia con Venezuela.Un hombre en la frontera de Colombia con Venezuela.Ferley Ospina

Aunque los observadores temen una nueva oleada, Migración Colombia señaló la víspera que “no se registran saldos migratorios significativos entre ingresos y salidas que pudieran indicar el advenimiento de un flujo masivo de migrantes”, como ha ocurrido en otros momentos de crisis. El esperado repunte del intercambio comercial también queda en el aire a la espera del desenlace poselectoral. El Gobierno de Gustavo Petro ha decidido no reconocer ganador alguno en los comicios venezolanos, pero no piensa tampoco romper las difíciles relaciones diplomáticas que restableció en el arranque de su mandato, después de años de diferencias irreconciliables. Tanto el canciller, Luis Gilberto Murillo, como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, llegaron de urgencia a Cúcuta este viernes para seguir los acontecimientos en la propia frontera. Por ahora, Maduro seguirá siendo el más incómodo de los vecinos.

Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=67854c3e93bb4e9aaf442cbdecb38c4d&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Famerica-colombia%2F2025-01-11%2Fel-chavismo-blinda-la-posesion-de-maduro-con-despliegue-militar-y-cierre-de-las-fronteras.html&c=6044711017468903045&mkt=en-us

Author :

Publish date : 2025-01-10 11:00:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags: AmericaColombia
ADVERTISEMENT
Previous Post

Costa Rica becoming a medical technology hot spot

Next Post

Chile es el segundo país con mejor expectativa de vida en América

Next Post

Chile es el segundo país con mejor expectativa de vida en América

Unstoppable Force: Boys U19 National Team Shines in Pool Play at the 2025 Pan American Cup!
USA

Unstoppable Force: Boys U19 National Team Shines in Pool Play at the 2025 Pan American Cup!

by Caleb Wilson
July 12, 2025
0

The Boys U19 National Team concluded the pool play of the 2025 Pan American Cup with an exhilarating unbeaten streak,...

Read more
Unveiling Canada: Join Us for an Exclusive Media Day Celebration!

Unveiling Canada: Join Us for an Exclusive Media Day Celebration!

July 12, 2025

Colombian Authorities Capture Alleged Italian Mafia Kingpin in Latin America

July 12, 2025
Trump’s Game-Changing Move: Ushering in a New Era for U.S.-Cuba Relations

Trump’s Game-Changing Move: Ushering in a New Era for U.S.-Cuba Relations

July 12, 2025
Central America and the Dominican Republic Join Forces for a Brighter Future: Paving the Way for Decent Work and Modern Employment

Central America and the Dominican Republic Join Forces for a Brighter Future: Paving the Way for Decent Work and Modern Employment

July 12, 2025
Discover Argentina: Your Essential Insider’s Guide to the Thriving Tourism Scene!

Discover Argentina: Your Essential Insider’s Guide to the Thriving Tourism Scene!

July 12, 2025
From Stability to Scandal: How Ecuador Transformed into a Money Laundering Hub

From Stability to Scandal: How Ecuador Transformed into a Money Laundering Hub

July 12, 2025
French Guiana: Navigating the Challenges of a New Migrant Gateway to France

French Guiana: Navigating the Challenges of a New Migrant Gateway to France

July 12, 2025
Reflecting on the Grenada Invasion: 30 Years Later, A Defining Chapter in U.S. History

Reflecting on the Grenada Invasion: 30 Years Later, A Defining Chapter in U.S. History

July 12, 2025
LIAT’s Major Route Overhaul: What It Means for Travelers in the U.S. Virgin Islands, Dominica, and Guadeloupe

LIAT’s Major Route Overhaul: What It Means for Travelers in the U.S. Virgin Islands, Dominica, and Guadeloupe

July 12, 2025

Categories

Archives

July 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

No Result
View All Result
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

Go to mobile version

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 * . *