Embalse de Mazar.
Foto:iStock
Compartir
El embalse de Mazar, situado en la sureña provincia andina de Azuay, cuenta con una capacidad de 410 millones de metros cúbicos de agua y sirve para alimentar a un complejo de tres hidroeléctricas situadas en la cuenca del río Paute con una potencia instalada de 1.757 megavatios.
Sin embargo, en los últimos días el nivel de esta reserva de agua ha descendido drásticamente debido a la ausencia de lluvias que vive la sierra de los Andes desde hace varios meses.
Este es el tercer periodo de apagones que soportará Ecuador en menos de un año, tras el acontecido a finales de 2023 y otros que se dio a mediados de abril de este año 2024.
El horario del corte establecido ha sido escogido con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de jornadas laborales
A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad, en los que los cortes del fluido se dieron durante el día en distintos segmentos horarios y en diferentes zonas, esta vez abarcarán a todo el país al mismo tiempo y se realizarán durante la noche.
“El horario del corte establecido ha sido escogido con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de jornadas laborales”, señaló el Gobierno en su comunicado.
En ese sentido, la administración de Noboa también dispuso que el sector público realice teletrabajo el jueves y el viernes de esta semana y también de la próxima.
Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares.
A inicios de este mes hubo un apagón en once de las veinticuatro provincias de Ecuador, los cuales duraron varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace).
Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares.
Foto:iStock
Compartir
El Gobierno había advertido en los meses anteriores de las altas probabilidades de que el país regresase a los apagones a causa de la aguda temporada seca, por lo que estableció procesos de contratación y alquiler de generación eléctrica para enfrentar esta crisis.
Entre esos procesos destaca el alquiler de una planta eléctrica flotante de la empresa Karpowership, perteneciente al grupo energético turco Karadeniz, que desde la pasada semana está generando unos 100 megavatios para el sistema eléctrico ecuatoriano.
También en los apagones de meses anteriores fue clave también la electricidad importada por Ecuador desde Colombia.
EFE
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=66eea7d78e864796a071518ad339cb9a&url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fmundo%2Flatinoamerica%2Fecuador-tendra-apagones-nocturnos-en-todo-el-pais-por-crisis-energetica-causada-por-sequia-3381703&c=2521020438925668972&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2024-09-16 13:00:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.