De acuerdo con el Maga, un árbol de un año puede rendir hasta 250 unidades y un árbol de seis a diez años hasta 4 mil unidades. Se estima que una hectárea plantada a 7 x 7 m produce alrededor de 200 cajas de 22 libras cada uno (31 libras por árbol) por año.
El producto de Guatemala, según las autoridades, se exporta principalmente a El Salvador.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
El jocote es rico en vitamina C, fibra y antioxidantes naturales, lo que contribuye a una serie de beneficios para la salud, según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
Su alto contenido de vitamina C ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo contra enfermedades e infecciones, asà como la fibra mejora la digestión y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
«Los antioxidantes presentes en el jocote combaten los radicales libres, protegiendo las células y contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas», explica el Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
Las fuentes consultadas coinciden en que el jocote se usa tradicionalmente «para tratar anemia, conjuntivitis, fiebre, resfrÃos, diarrea, dolor de estómago, gastritis, úlceras y encÃas inflamadas, gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y cicatrizantes».
RICO EN VITAMINAS
El jocote es rico en vitaminas, como la A, B y C, minerales, como fósforo, hierro y calcio, y fibra.
También posee 4 de los 9 aminoácidos esenciales (lisina, metionina, treonina y triptófano) compuestos necesarios para producir proteÃnas.
De acuerdo con una publicación de Pan-American Life Insurance Group, gracias a su gran cantidad de fibra, el jocote incrementa la sensación de saciedad, ayudando a extender los perÃodos entre comidas.
Además, explican, «la fibra agrega cuerpo a las heces y permite un buen funcionamiento del intestino. Esto, junto a su bajo nivel de calorÃas, facilita mantener el peso bajo control».
El jocote posee muchos compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir los efectos degenerativos de los radicales libres, moléculas inestables que facilitan la aparición de enfermedades.
Esto lo convierte en un excelente aliado para fortalecer el sistema inmunitario.
Fuentes: Maga, Secretaria de Agricultura México, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Departamento de Agricultura de EE.UU., Instituto Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa.
Â
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=672bc58937fe4d588cf0c5c0e4a0f0cd&url=https%3A%2F%2Flahora.gt%2Flh-bienestar%2Fla-hora%2F2024%2F11%2F06%2Flos-beneficios-del-jocote-el-tesoro-tropical-de-sabor-que-se-produce-en-guatemala%2F&c=12829368270756708320&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2024-11-06 02:14:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.