* . *
  • Contact
  • Legal Pages
    • Privacy Policy
    • Terms of Use
    • DMCA
    • Cookie Privacy Policy
    • California Consumer Privacy Act (CCPA)
No Result
View All Result
Monday, June 16, 2025
The American News
ADVERTISEMENT
No Result
View All Result
The American News
No Result
View All Result

Empleo informal en Honduras es uno de los más altos de la región

by theamericannews
October 25, 2024
in Honduras
0
Empleo informal en Honduras es uno de los más altos de la región
300
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Tegucigalpa, Honduras.- La situación económica del país está causando el cierre de empresas lo que genera la perdida de miles de empleos, provocando que el sector laboral informal le esté ganando más terreno al empleo formal.

2

De acuerdo a un informe recientemente publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Honduras, la tasa de informalidad laboral actual está cerca del 80%; es decir, que ocho de cada diez hondureños que son económicamente activos trabajan en el sector informal.

3

Lo anterior significa que millones de trabajadores no cuentan con acceso a derechos laborales fundamentales como son prestaciones, acceso al seguro social, pensión o jubilación, incluyendo salarios justos y establecidos en la ley.

4

El porcentaje que revela la CEPAL es el segundo más alto de América Latina, superado solo por Bolivia donde el 84% de su economía opera bajo la informalidad.

Informalidad en Centroamérica

5

A nivel centroamericano, Honduras se posiciona como el país con la tasa de informalidad laboral más alta (82%); seguido por Guatemala que tiene el 79% y El Salvador que cuenta con la tasa de informalidad de 68%, según los datos del informe.

6

Mientras Panamá y Costa Rica se posicionan entre los mejores países con tasas iguales y por debajo del promedio de América Latina que es del 55.6% (55% y 37% respectivamente).

7

En el ranking latinoamericano, Chile (28%) y Uruguay (22%) son las naciones que cuentan con las tasas más bajas de informalidad laboral, establece el estudio, presentado a mediados de octubre.

Más de 250,000 personas están en la búsqueda de un empleo en Honduras

8

Expertos consideran que la cifra lo que refleja es un mercado laboral precario, con baja generación de empleos formales y una economía incapaz de absorber a la creciente fuerza laboral.

9

“Eso un desafío fuerte para los países, especialmente como Honduras, que cuando el porcentaje es uno de los más altos de América y Centroamérica es un sacrificio para la sociedad en general tanto para el gobierno, la empresa y las personas que genera un problema de orden económico y social”, apuntó Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

10

Agregó que mientras no se hagan procesos de facilitación para que las empresas se formalicen, y se constituyan, Honduras seguirá teniendo las tasas de informalidad más altas de la región.

11

“Lamentablemente, las condiciones de climas de negocio en el país hacen tan difícil para las empresas registrarse y formalizarse; además muchas no tienen la capacidad para sostener los beneficios y el pago de impuestos correspondientes, por lo que terminan manteniéndose en el sector informal y con el mismo tipo o calidad de empleo”, cuestionó.

12

Herrera manifestó que el impacto económico de la informalidad es devastador para el país, pues al no pagar esas empresas los tributos debilita la recaudación fiscal.

“Más de un millón de jóvenes desempleados deberían de ser un motivo fuerte”: Partido Liberal

13

“A mediados del año pasado se decía que la economía de Honduras estaba perdiendo unos 50 mil millones de lempiras al año en materia de tributos; o sea, que el gobierno esta pretendiendo cobrar impuestos a los que ya pagan, pero no hace nada por cobrar impuestos a los que no pagan”, criticó.

Crecimiento de la informalidad

14

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas, hasta septiembre de 2022, la tasa de informalidad laboral en el país era de 73%.

15

Es decir que al comparar los datos del informe de la CEPAL con los oficiales del 2022 se puede establecer que la tasa de empleo informal creció cerca de 9 puntos porcentuales.

16

Entre los principales contribuyentes del sector informal son las personas que se dedican a la agricultura, manufactura y al comercio, en su mayoría de la zona rural; en el sector urbano se concentra mayormente ocupados, domésticos y trabajadores familiares auxiliares.

17

La tasa de empleo informal es diferente entre las principales ciudades, hasta el 2022 el INE mostraba que en San Pedro Sula la tasa era de 54.5%, mientras que para el Distrito Central la cifra era de tres puntos porcentuales más (57.5%)

18

El secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (Cuth), Joel Almendares, lamentó que la economía informal vaya en crecimiento, mientras el sector formal no.

19

“No deja de preocuparnos el hecho de que haya mucha informalidad y por eso estoy en contra, como organización del trabajo por hora, porque eso va a crear más informalidad”, dijo

Renovar políticas de empleo, la solución para 2.3 millones de hondureños

20

Almendares manifestó que se debe crear estrategias para proteger y asegurar los empleos formales, así como atraer la inversión para generar nuevos puestos de trabajo.

21

“Tenemos que generar empleo, empleos dignos, con derechos, para ir aumentando la formalidad en el país; hay que ver el contexto nacional y el internacional para ver de qué manera hacer una política pública entre todos los sectores en materia de empleo que tenga la visión y la participación de todos los sectores estratégicos en el país”, recomendó.

22

Los entrevistados advierten que la informalidad representa un desafío que requiere la atención urgente de los gobiernos y la empresa privada.

Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=671b37a382b843839dcc9c5da79c3c55&url=https%3A%2F%2Fwww.elheraldo.hn%2Fhonduras%2Fhonduras-segundo-pais-latinoamerica-con-tasa-de-empleo-informal-mas-alta-MG22246802&c=7663472321740526006&mkt=en-us

Author :

Publish date : 2024-10-24 13:26:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags: AmericaHonduras
ADVERTISEMENT
Previous Post

MONEY MATTERS – Jamaica Observer

Next Post

Recorrido etapa 1 Vuelta a Guatemala 2024

Next Post
Recorrido etapa 1 Vuelta a Guatemala 2024

Recorrido etapa 1 Vuelta a Guatemala 2024

Venezuela

CONMEBOL Copa América Femenina 2025™: the next big tournament of the year – Copa America CONMEBOL

by Jackson Lee
June 16, 2025
0

The CONMEBOL Copa América Femenina 2025™ is set to be the highlight of the year's women's football calendar. Scheduled to...

Read more
Inside El Salvador’s Mega-Prison: The Harrowing Reality for Deported Americans

Inside El Salvador’s Mega-Prison: The Harrowing Reality for Deported Americans

June 16, 2025
Strikes Ignite Tensions in French Guiana, Bringing the Territory to a Standstill

Strikes Ignite Tensions in French Guiana, Bringing the Territory to a Standstill

June 16, 2025
Trump Champions US Claims to Greenland Amidst Criticism from Local Leaders

Trump Champions US Claims to Greenland Amidst Criticism from Local Leaders

June 16, 2025
Three Suspects in the Mysterious Disappearance of American Sailing Couple Face Deportation from St. Vincent

Three Suspects in the Mysterious Disappearance of American Sailing Couple Face Deportation from St. Vincent

June 16, 2025
Pope Honors Our Lady of Guadalupe with Special Mass Celebration

Pope Honors Our Lady of Guadalupe with Special Mass Celebration

June 16, 2025
Empowering Women in Guatemala: The Impact of Remittances on Financial Inclusion

Empowering Women in Guatemala: The Impact of Remittances on Financial Inclusion

June 16, 2025
Discover the Lush Wonders of Guyana’s Tropical Rainforest

Discover the Lush Wonders of Guyana’s Tropical Rainforest

June 16, 2025

Haiti gangs’ US terrorism designation risks harming most vulnerable, NGOs warn – Reuters

June 16, 2025
Unlocking Trade Potential: A Deep Dive into Finance in Central America and Mexico

Unlocking Trade Potential: A Deep Dive into Finance in Central America and Mexico

June 16, 2025

Categories

Archives

June 2025
MTWTFSS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

No Result
View All Result
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

Go to mobile version

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8