Tegucigalpa, 13 feb (EFE).- Centroamérica enfrenta “un deterioro democrático”, afirmó este jueves la directora para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), Marcela Ríos, en la presentación de un proyecto para mejorar la resiliencia de la democracia en El Salvador, Guatemala y Honduras, que conforman el Triángulo Norte.
“Uno de los temas que más nos preocupa tiene que ver fundamentalmente con el deterioro democrático y la tendencia que estamos viendo en la región más amplía, no solo en Honduras”, subrayó Ríos en el evento que se llevó a cabo en Tegucigalpa.
En su opinión, la región aún tiene “mucho” por hacer para construir “sociedades más inclusivas, democráticas e igualitarias”, y destacó que la tendencia de deterioro democrático se ha mantenido los últimos ocho años.
“No estamos solo ante un momento coyuntural de este año, del año pasado o la última elección en algún país relevante, es un proceso un poco más estructural”, que requiere que “tomemos conciencia de la necesidad de redoblar esfuerzos para cuidar, proteger, fortalecer y expandir la democracia”, enfatizó Ríos.
En la región se observan tendencias “preocupantes” en torno a los partidos políticos, la efectividad gubernamental, el papel del parlamento y la independencia judicial, sostuvo Ríos, quien indicó que el panorama no es homogéneo y presenta “mucha diversidad, no solo entre países, sino también al interior de cada uno”.
Cuatro de los países centroamericanos han experimentado “un retroceso democrático, degradándose a regímenes híbridos o autoritarios”, según el informe Estado Global de la Democracia.
La funcionaria de IDEA aseguró que la región enfrenta “Estados altamente centralizados que no tienen la capacidad” de brindar servicios sociales ni asegurar el Estado de derecho y la seguridad en todos los territorios, generando “desigualdad de la presencia del Estado”.
También se refirió a los “sistemas de partidos políticos frágiles”, que contribuyen a “un débil sistema de representación”, y abogó por la inclusión de los pueblos indígenas, afrodescendientes y la comunidad LGTBI en este proceso.
La directora para América Latina y el Caribe de IDEA advirtió sobre un “problema endémico de crimen organizado”, que en lugar de disminuir, parece estar “expandiéndose”.
“Este fenómeno, que antes estaba encapsulado en algunas regiones de nuestra región, hoy en día es un fenómeno en toda América Latina y el Caribe”, dijo Ríos, y lo vinculó al apoyo ciudadano a “proyectos políticos autoritarios y que nos preocupa enormemente porque pareciera que la narrativa que se instala en nuestra región es que para conseguir seguridad tenemos que abandonar la democracia y la defensa de los derechos humanos”.
El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en Honduras, Carlos Hernández, dijo a EFE que los partidos políticos deben “reinventarse” ante el creciente descontento social.
“Lamentablemente, estamos observando un deterioro de la democracia en el mundo, pero particularmente nos preocupa mucho América Latina”, subrayó Hernández, quien llamó a combatir la desinformación generada por las nuevas tecnologías.
Hernández subrayó la “irrupción” del narcotráfico, que introduce “capitales mucho más superiores a los que un Estado puede tener”, lo que resulta en la “compra de conciencias y votos”, convirtiendo la situación en un desafío “complejo”, agravado por la “ausencia del Estado”.
El objetivo del proyecto “Mejorando la resiliencia de la democracia en América Central”, es fortalecer las capacidades e iniciativas de las organizaciones de sociedad civil y medios de comunicación, con un enfoque en jóvenes y mujeres.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo y será ejecutada por la ASJ de Honduras, Acción Ciudadana en Guatemala y la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo en El Salvador.
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=67b23dadf78d444bbca684f3ab59e015&url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Famerica%2Fagencias%2F2025%2F02%2F13%2Fpresentan-en-honduras-un-proyecto-para-fortalecer-la-democracia-en-centroamerica-ante-su-deterioro%2F&c=41806636044893152&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2025-02-13 09:32:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.