• Contact
  • Legal Pages
    • Privacy Policy
    • Terms of Use
    • DMCA
    • Cookie Privacy Policy
    • California Consumer Privacy Act (CCPA)
No Result
View All Result
Friday, July 11, 2025
The American News
ADVERTISEMENT
No Result
View All Result
The American News
No Result
View All Result

La Nación / Chilenos destacan a Paraguay como un creciente destino para inversiones

by theamericannews
January 10, 2025
in Paraguay
0
300
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Considerado entre las economías más dinámicas de Sud­américa, Paraguay destaca como un creciente destino de interés para inversionistas chilenos. Esto se expuso en una reciente publicación del medio chileno El Mercurio.

Entre los factores atractivos más destacables de Paraguay para los empresarios suda­mericanos se mencionan las reglas del mercado del país, la estabilidad política y las ven­tajas tributarias. Los rubros que han analizado invertir en Paraguay son el inmobi­liario, forestal, energético, de infraestructura e incluso el financiero.

De este modo, el sector pri­vado chileno destaca la aper­tura significativa de Paraguay a la inversión extranjera, lo cual se traduce en reglas cla­ras e impuestos competiti­vos en la comparación global, cimentando así un clima de negocios sumamente atrac­tivo para la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PYInvitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente del Consejo Empresarial Chile-Paraguay de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rodrigo Hin­zpeter, expresó al medio chi­leno que en los próximos años debería incrementarse el interés sobre Paraguay en el mundo agrícola, ganadero y forestal.

“Son sectores donde el país cuenta con ventajas compa­rativas, como la disponibili­dad de agua y sol, que facilita un crecimiento más acele­rado de los árboles”, expresa parte de la nota, agregando que la empresa chilena Eche­verría Izquierdo SA ya se asoció a la firma paraguaya Paracel, para la construcción de una planta de celulosa en el país.

Esto sin mencionar el sector energético, el cual también es catalogado como uno de gran potencial, destacando que Paraguay actualmente consume el 100 % de su ener­gía desde fuentes renovables.

Desde el material periodís­tico, también hicieron hin­capié en la manera en que la experiencia chilena ha impulsado el crecimiento paraguayo. Esto, gracias al plan de concesiones por USD 5.500 millones para construir infraestructura pública, que replica el marco regulatorio chileno. El empresario Lau­rence Golborne, exministro de Minería de Chile, puntua­lizó para El Mercurio que los procesos de inversión chilena en Paraguay han sido exitosos porque las políticas públicas están orientadas a fomentar la competencia y el desarro­llo.

A esto se suma la estructura tributaria ofrecida en Para­guay, con un impuesto a la renta del 10 %, casi la mitad de lo establecido en Chile, donde dicho impuesto se encuentra en un 27 %.

Titular de DNIT dijo que es importante para los inversores y positivo para el riesgo país.

El intercambio de información fiscal es una herramienta pro­movida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tiene como fin combatir la eva­sión y elusión fiscal. El direc­tor de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, explicó que desde el 2020 Paraguay es parte de una convención multilateral donde más de 40 países pue­den intercambiar información tributaria y por qué esto bene­ficia al país.

Orué sostuvo que este meca­nismo da al Gobierno la posi­bilidad de tener más transpa­rencia y trazabilidad en todas las operaciones a nivel interna­cional, además de que otorga más confianza a inversores interesados en traer su capital al mercado local. “Esto ayuda a que más inversores tengan confianza en el manejo tributario de nuestro país. La posi­bilidad de poder intercambiar información posiciona a Para­guay de manera positiva a nivel internacional, porque hoy es un país cooperante con otros más desarrollados”, manifestó.

Enfatizó en que esto es un plus positivo para la calificación del riesgo país por los altos están­dares de intercambio de infor­mación y transparencia fiscal. Aclaró que el intercambio de información se puede dar de dos maneras, de forma auto­mática o por solicitud, y que Paraguay avanzó hasta la etapa del pedido a requerimiento, y desde el 2025 lanzará un pro­grama para aplicar al inter­cambio automático de infor­mación. Recordó que en 2024 se realizó el Foro Global de la OCDE con la reunión de más de 500 personas, provenientes de 120 países, donde dieron un reconocimiento a Paraguay por los avances que tuvo en materia impositiva.

Este evento posiciona al país como referente en la comunidad internacional y representa una oportunidad para promover y dinamizar la actividad econó­mica nacional con la concurren­cia de diversas delegaciones internacionales. Orué es pre­sidente de la iniciativa de Amé­rica Latina para el Intercambio de Información Tributaria, lo que refleja el compromiso de Paraguay con la transparen­cia fiscal y su creciente prota­gonismo en la región.

Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=67819c0e2e554503aaa4de717193dfe1&url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.py%2Fnegocios_edicion_impresa%2F2025%2F01%2F06%2Fchilenos-destacan-a-paraguay-como-un-creciente-destino-para-inversiones%2F&c=15447457679416468087&mkt=en-us

Author :

Publish date : 2025-01-05 11:00:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags: AmericaParaguay
ADVERTISEMENT
Previous Post

Lionel Messi’s next games revealed as Inter Miami confirm full preseason schedule

Next Post

Biden administration extends temporary status for 4 nationalities

Next Post
Biden administration extends temporary status for 4 nationalities

Biden administration extends temporary status for 4 nationalities

Alaska’s Seafood Industry Urges Action: Lawmakers Rally for Guest Worker Visa Exception!
Alaska

Alaska’s Seafood Industry Urges Action: Lawmakers Rally for Guest Worker Visa Exception!

by Isabella Rossi
July 11, 2025
0

Alaska Senator Lisa Murkowski, alongside her dedicated colleagues in the U.S. Congress, is spearheading an important initiative: a special guest...

Read more

Beloved Arizona Congressman Raúl Grijalva Passes Away at 77 After Battling Cancer

July 11, 2025

Southern California Storm Unleashes Devastating Floods, Mudslides, and Record-Breaking Rainfall!

July 11, 2025

Discovering the Charm of Alpine-Style Towns in the US: A Journey Through Swiss-Like Beauty

July 11, 2025

Navigating the Storm: The Impact of New US Tariffs on Global Trade

July 11, 2025
Introducing the America Party: What You Need to Know About Musk’s Bold New Venture!

Introducing the America Party: What You Need to Know About Musk’s Bold New Venture!

July 11, 2025
Discover Paradise: American Airlines Launches Daily Flights to Stunning Anguilla!

Discover Paradise: American Airlines Launches Daily Flights to Stunning Anguilla!

July 11, 2025
Uncover the Magic of Barbuda: 10 Captivating Facts About This Caribbean Treasure!

Uncover the Magic of Barbuda: 10 Captivating Facts About This Caribbean Treasure!

July 11, 2025
Trump’s Stark Warning: Brazil Faces a 50% Tariff as Bolsonaro’s Trial Unfolds!

Trump’s Stark Warning: Brazil Faces a 50% Tariff as Bolsonaro’s Trial Unfolds!

July 11, 2025
Aruba Tourism Authority Appoints Dijkhoff-Feliciano as New North American Operations Leader!

Aruba Tourism Authority Appoints Dijkhoff-Feliciano as New North American Operations Leader!

July 11, 2025

Categories

Archives

July 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

No Result
View All Result
  • Blog
  • California Consumer Privacy Act (CCPA)
  • Contact
  • Cookie Privacy Policy
  • DMCA
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • The American News

© 2024

Go to mobile version

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 * . *