Cartagena. Es uno de los destinos más visitados de Viajero Hostels.
Foto: Gentileza Viajero Hostels
Los tres nuevos alojamientos permitirán a Viajero sumar más de 500 camas (Cartagena y Panamá aportarán más de 200 cada uno, y Bacalar otras 150). Además, todos los albergues tendrán su restaurante e, incluso, tanto Panamá como Cartagena disponen de un rooftop como amenity.
Con estas aperturas, Viajero reinicia su estrategia para llegar a nuevos mercados, como Panamá, donde además evalúan abrir un hostel en Bocas de Toro. También analizan instalarse en Guatemala y Costa Rica. «El objetivo para este año es apuntar a esas zonas del Caribe. PodrÃamos cerrar 2025 con unas 30 propiedades, que en total ofrecerán entre 3.000 y 3.500 camas. Además, pasarÃamos de generar unos 800 empleos a más de 1.000 y consolidarnos como la cadena con más hostels de Sudamérica», cerró Lavagna.
Federico Lavagna, fundador de Viajero Hostels
Foto: Gentileza Viajero Hostels
Federico Lavagna creó Viajero Hostels en 2004. En 2017 vendió la mayorÃa de la empresa al fondo de inversión Pegasus. Desde entonces, se mantuvo como CEO hasta que, hace dos años, dejó el puesto para ser miembro de la junta directiva. «Tengo un rol bastante ejecutivo sobre todo en expansión. Hoy mi foco es trabajar con el equipo de desarrollo en la búsqueda y negociación de nuevas propiedades, y luego en su diseño e implementación», detalló.
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=67aef576c934483f9a8b61aac25555d0&url=https%3A%2F%2Fwww.elpais.com.uy%2Fel-empresario%2Fcadena-de-hostels-creada-por-uruguayo-fue-elegida-la-mejor-de-america-latina-y-sumara-destinos-en-el-continente&c=11614337096187601437&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2025-02-13 17:55:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.