El mercado laboral en América Latina enfrenta altas tasas de informalidad laboral. Esta condición profundiza la vulnerabilidad de los trabajadores al ocuparse en modalidades que no garantizan el ejercicio de todos los derechos laborales de ley.
Bolivia es el país de la región que enfrenta la tasa más alta de informalidad, con 84% de su población trabajando en esta condición, de acuerdo con cifras de la FIAP con datos de la Organización Internacional del Trabajo.
Por su parte, Honduras y Guatemala completan el top tres con 83 y 80% de su población ocupada en alguna modalidad informal.
México, por su parte, ocupa el puesto número siete con el 56% de sus trabajadores en esta condición.
Uruguay es el país con la tasa de informalidad más baja; con 26 por ciento.
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=67b0e2115f1945eb8e20a2d949fbf652&url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.com.mx%2Fcapital-humano%2Fniveles-informalidad-laboral-paises-america-latina-20250215-746456.html&c=6123023418903161242&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2025-02-15 04:30:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.