En el mundo hay ciudades que son consideradas las capitales del amor, entre ellas, París, Roma y Santorini. Las parejas anhelan visitarlas para sellar su relación y ser bendecidos por sus arquitecturas, culturas vibrantes e historias sentimentales. Sin embargo, en América Latina existe un lugar que es la contracara y a la que ningún enamorado quiere ir. ¿Dónde está ubicado?
Se trata de Colonia del Sacramento, Uruguay donde, a través de las redes sociales, se instaló una teoría que sugiere que viajar allí puede llevar al fin de la relación. Aunque no hay evidencia científica para respaldar esta creencia, varios factores contribuyen a difundir esta mala idea.
El origen de la teoría: Hacia mediados de 2018, una usuaria de “X” Argentina escribió en su cuenta personal, un mensaje donde afirmaba que viajar a Colonia en pareja, traía mala suerte. Lo que parecía ser una broma como muchas otras que circulan en las redes sociales, rápidamente cobró forma. Muchos seguidores avalaron esta pseudo teoría contando experiencias personales y reforzando esta enunciación.
Incluso, hay quienes sostienen que es un lugar común para visitar por parte de aquellas parejas que están atravesando una crisis y quiere recuperar la relación. Su cercanía a Buenos Aires y fácil acceso, la convirtieron en un punto obligado para conocer y disfrutar de su estilo colonial.
Sin embargo, aunque hay mucha especulación sobre este tema, no existen estudios ni datos estadísticos que vinculen el destino turístico con el fin de las relaciones amorosas. Por el contrario, es un lugar privilegiado en las costas del Río de la Plata.
(LEA MÁS: Tome nota: ¿qué se debe hacer si se recibe un billete falso o roto en Colombia?)
Colonia del Sacramento, Uruguay
Fuente: IStock
Alguno de los lugares más importantes según Turismocity son:
Faro de Colonia del Sacramento:
Construido en 1857, ofrece vistas impresionantes del Río de la Plata y es un punto obligatorio para cualquier visitante.
Calle de los Suspiros:
Una calle empedrada con arquitectura colonial portuguesa, ideal para pasear y fotografiar.
Puerto de Colonia:
Un lugar donde vibrante se pueden disfrutar de actividades náuticas como paseos en barco o pesca.
Plaza Mayor (Plaza Independencia):
El corazón histórico de Colonia, rodeado de edificios coloniales importantes como la Iglesia Matriz.
Puerta de la Ciudadela:
La entrada principal al Barrio Histórico, un símbolo icónico de la ciudad.
(LEA MÁS: ¿Cómo se elimina el ‘olor a viejo’? Sí hay una forma y esto dicen los expertos)
Bastión del Carmen y Bastión San Miguel:
Fortificaciones históricas que ofrecen vistas al río ya las calles coloniales.
Parque Anchorena:
Un refugio natural e histórico ubicado a las afueras, ideal para caminatas o picnics entre árboles exóticos.
Museo Español (Espacio Español):
Ofrece una visión detallada sobre el legado español en Uruguay.
Un lugar ideal para conocer la gastronomía uruguaya, sus bodegas y su cultura impregnada en los barrios históricos.
Source link : http://www.bing.com/news/apiclick.aspx?ref=FexRss&aid=&tid=67b381864910490a964ce56af32d33d1&url=https%3A%2F%2Fwww.portafolio.co%2Finternacional%2Fsi-esta-en-pareja-no-vaya-la-ciudad-de-america-latina-que-causa-separaciones-624029&c=17255422948995069774&mkt=en-us
Author :
Publish date : 2025-02-17 04:57:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.